viernes, 28 de diciembre de 2012

El Patrimonio Histórico



Manuscritos, Fuente única de un historiador positivista

Hoy en día se habla de la Historia, del uso en la actualidad, del conocimiento que transmite, de la perspectiva que nos da de ciertos momentos pasados. Mas, en este artículo, quiero hablar de los materiales, de los recursos con lo cual descubrimos una parte que, si bien es pretérito, nos transmite algo que en el fondo tenemos una parte que nos enlaza con esta materia.                                                                                                         

El Patrimonio cultural e histórico, tiene distintas formas: puede tener forma de un manuscrito antiguo, de un objeto cotidiano (Como una vasija, o un sello), o incluso, estructuras más complejas, como la arquitectura o una obra de arte. Desde el más magnífico edificio hasta el elemento más sencillo, todo nos transmite un recuerdo, un trozo de "alma" de la persona que lo creó, o que le dio uso. Lo importante no es el objeto en sí, sino el conocimiento que nos puede transferir a través de su análisis y de su estudio.

Mas, por las circunstancias actuales, en la que el modelo económico concebido en la Escuela de Chicago se impone ante los intereses comunes, amenaza los bienes culturales. Y digo abiertamente que es una amenaza, no sólo porque aprovecha la ignorancia y la codicia de la clase política y de las grandes corporaciones, sino porque reduce la importancia del patrimonio a productos consumibles para el sector privado. Y  este error, si no se para a tiempo, lo pagarán futuras generaciones, que veremos cómo volverán a cometer los mismos errores de nuestros ancestros, además de no poder disfrutar de algo tan mágico como el origen de nuestras civilizaciones y su evolución hacia el presente.

Y todo esto, no lo digo por pura demagogia socialista (pues no coincido de todo con su perspectiva), ni le resto importancia a otras áreas como la Educación o la Sanidad (Base de la pirámide de Maslow, a mi entender), lo reitero por cuestión de que el conocimiento, nos da libertad, y si nos quita el conocimiento, podrán fácilmente esclavizarnos y manipularnos, hasta convertirnos en seres inferiores .

Captura, de cómo un edificio se derribó para hacer el Museo Canario.


Por ello, quiero invitar a todos que mediten acerca de ello, y me digáis si habéis visto como yo, edificios antiguos de Vegueta caer bajo el poder de las inmobiliarias, o yéndonos más lejos, cómo en Iraq se ha perdido gran parte del patrimonio cultural (Que nos representa como origen de la Historia occidental) a manos de empresas privadas ansiosas de controlar el petróleo que se hallaba en tal lugar. También podéis rebatirme, o darme algún ejemplo que demuestre mi falta de razón, pero lo más importante, o al menos mi claro objetivo, es que todos reflexionemos acerca de ello, antes que de pueda ser demasiado tarde, tanto para el patrimonio, como para nosotros.  

Gracias por leerme, y espero que os vaya gustando mi blog.  Pronto subiré otra entrada.